Lanzaron la página web del Programa Empezar que beneficiará a jóvenes y comerciantes

Se trata de una política provincial que facilitará la inserción laboral de los jóvenes, de entre 16 y 24 años, en el mercado laboral privado

Se trata de una política provincial que facilitará la inserción laboral de los jóvenes, de entre 16 y 24 años, en el mercado laboral privado
Desde el pasado martes está online el sitio donde se podrá encontrar la información pertinente y necesaria para participar de la iniciativa gubernamental Programa Empezar destinada a los jóvenes.
El proyecto contempla a aquellos jóvenes desocupados que no tienen empleo registrado y vivan en San Luis. Las empresas, comercios o prestadores de servicios interesados en contar con los jóvenes tienen como principal requisito no disminuir su personal actual y estar inscriptos en la Dirección Provincial de Ingresos Públicos.
El Gobierno de San Luis proyecta incorporar a 5.000 mil jóvenes durante los primeros días del lanzamiento. La meta serían 15.000, según explicó el primer mandatario puntano quien, además, estimó que 22 mil empresas podrían sumarse a la propuesta.
“En la página web, los usuarios podrán encontrar todo lo que necesiten para informarse del Programa, desde los pasos del registro, los requisitos, las fechas y los lugares a los que necesitan ir. También posee una sección de preguntas y respuestas muy desarrollado, pensado para acercar y solucionar cualquier duda. Es un momento muy importante para nosotros y para todos los habitantes de San Luis”, detalló el coordinador del Ministerio de Hacienda Pública, Eloy Horcajo.
El Programa, que busca beneficiar tanto a jóvenes como a comerciantes, empezará a recepcionar postulantes desde el 3 al 28 de junio, de lunes a jueves y de 9 a 14 h, en diferentes puntos estratégicos de la provincia.
Categorías:
Entrenamiento
Tendrá una duración de 3 hasta 12 meses, sin costo para el capacitador o empresario. La jornada será de 4 horas diarias o 20 semanales. Los beneficiarios de esta modalidad percibirán, por parte del Estado provincial, una asignación no remunerativa de $4.500.
Aprendiz
Esta categoría abarca a jóvenes estudiantes avanzados o recién egresados que deseen cumplir prácticas formativas en el ámbito privado.
Tendrá una duración de 3 hasta 12 meses, sin costo para el capacitador y una jornada de 4 horas diarias o 20 semanales. En esta modalidad los beneficiarios percibirán, por parte del Estado Provincial, una asignación no remunerativa de $6.000.
Primer Empleo
Establece una relación laboral formal entre el beneficiario y la empresa. La duración será de hasta 12 meses y la carga horaria y el sueldo será según el régimen legal de esa rama comercial o empresarial.
En esta modalidad, el empleador descontará del sueldo neto del trabajador unos $4.500 que será retribuida al joven por parte del Estado Provincial.
En todas las categorías, los jóvenes contarán con una cobertura de seguro de accidentes personales y en ninguno de los casos los podrán desarrollar tareas penosas, insalubres o riesgosas.