Estudiantes diseñan un circuito de Turismo Rural Comunitario

El paseo dura una hora con recorrido por huellas, almuerzo criollo, mitos e historias del lugar. Buscan poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona

El paseo dura una hora con recorrido por huellas, almuerzo criollo, mitos e historias del lugar. Buscan poner en valor los recursos naturales y culturales de la zona
Estudiantes de cuarto año, profesores y el director de la Escuela República Argentina ubicada en Bermejo, departamento Caucete, trabajan en el proyecto interdisciplinario para desarrollar el Turismo Rural Comunitario.
El proyecto de Turismo Rural Comunitario comprende el aprovechamiento de los recursos naturales, poniendo en valor la cultura de la zona, generando una fuente alternativa de ingresos económicos.
Los alumnos basándose en una serie de premisas trabajaron interdisciplinariamente articulando áreas:
Con el reconocimiento y análisis de la zona, los estudiantes realizaron una selección de lugares, estableciendo un circuito con diversos atractivos naturales que se transforma en un paseo recreativo que les permitirá desarrollar una actividad en el medio rural de manera planificada y sostenible, con la participación activa de la comunidad de la zona.
El propósito es generar ingresos complementarios a las actividades económicas habituales de la zona, poniendo en valor los recursos naturales y culturales.
La "Cabalgata a la toma del agua de Bermejos" se inicia en el edificio de la escuela, con una hora de duración. Durante el recorrido se puede observar el paisaje rural recorriendo por huellas que han sido acondicionadas, además disfrutan de la gastronomía con un almuerzo criollo, mate, pan y semitas caseras.
Las familias colaboran con las tareas de los estudiantes para que puedan implementarlo como una actividad alternativa para ingresar recursos.
Fuente: Gobierno de San Juan